- Publicidad -

El próximo sábado 8 de noviembre, la Asociación de Docentes de Informática y Computación de la República Argentina (ADICRA) realizará el Foro ADICRA CABA 2025, un encuentro que reunirá a docentes, estudiantes y especialistas para debatir los desafíos de enseñar informática en la era de la inteligencia artificial. La jornada se desarrollará en el Colegio Amapola (Nicaragua 4739, Ciudad de Buenos Aires), con entrada libre y gratuita mediante inscripción previa en forocaba.adicra.ar.

La edición 2025 coincide con el 10º aniversario de la Asociación Civil ADICRA y busca consolidar un espacio de reflexión sobre el lugar de la informática como disciplina específica en todos los niveles educativos. Bajo el lema #LaInformáticaComoMateria, el foro invita a repensar los contenidos, metodologías y propósitos de la enseñanza en un contexto de transformaciones tecnológicas y pedagógicas.

Foro ADICRA: Un espacio para aprender, compartir y construir comunidad

El programa del foro combina talleres prácticos, ponencias, charlas-debate y espacios de intercambio profesional, con una agenda que recorre desde la robótica educativa hasta el diseño 3D, pasando por la programación, la inteligencia artificial y la ciudadanía digital.

Entre los oradores y talleristas se destacan Sebastián Bortnik, especialista en salud digital y uso responsable de la tecnología; Fernando Schapachnik, referente en enseñanza de la programación y director de la Fundación Sadosky; junto a Alicia Giménez y Diego Martins, del equipo directivo del Colegio Amapola, sede anfitriona del evento. También participarán Inés del Castillo, Horacio Varela, Andrea Aguilar Oviedo, Esteban Piazza, Ricardo Leithner, Delfor Castro, Horacio Felamini, Andrea Rocca, Romina Ramundo, Adrián Somá, Emanuel Bombina, Mariela Duarte, Nadir Chalin y Verónica Zambonini, quienes aportarán diversas experiencias y perspectivas sobre la enseñanza de la informática en distintos contextos educativos.

Las propuestas abarcan desde talleres sobre aprendizaje automático con micro:bit, robótica y videojuegos, hasta experiencias sobre aulas virtuales, impresión 3D y competencias para una ciudadanía digital responsable. Además, la charla-debate central “¿Qué enseñamos en Informática?” será un punto de encuentro para reflexionar colectivamente sobre los contenidos y sentidos de la disciplina en la escuela.

Adicra: 10 años de construcción colectiva

A lo largo de estos diez años, ADICRA ha consolidado una comunidad docente que busca posicionar la informática como un campo de conocimiento propio, con impacto directo en la formación del pensamiento crítico y la creatividad de los estudiantes.

El Foro CABA 2025 será, además, una oportunidad para reconocer a sus socios fundadores y seguir fortaleciendo la red que sostiene la enseñanza de la informática en todo el país. En un contexto en el que la inteligencia artificial y la ciudadanía digital plantean nuevos desafíos educativos, el encuentro se proyecta como un espacio clave para pensar colectivamente el futuro de la enseñanza de la informática en las escuelas argentinas.

- Publicidad -

Deja un comentario