El Equipo ABA recorre el país para prevenir el bullying

0
1480
- Publicidad -

Este miércoles, el Equipo Anti Bullying Argentina (ABA) brindará el seminario gratuito y abierto a la comunidad “Educar para la convivencia. Prevenir el bullying y promover la paz”. La charla estará dirigida a educadores, directivos de instituciones educativos, psicólogos, estudiantes y demás interesados, y se realizará en el Aula Magna de la Universidad de la Marina Mercante (UdMM), ubicada en Av. Rivadavia 2258, CABA. Para participar, los interesados deben enviar su nombre, correo electrónico y número de DNI a: extensión@udemm.com.ar.

La preocupación por el bullying es cada vez mayor en el país. De acuerdo a estudios realizados por la UNESCO entre 2009 y 2011, Argentina es el país de Latinoamérica con las cifras más altas de bullying.

Por esa razón, desde el Equipo ABA trabajan para desarrollar una oferta educativa y de investigación que permita contar con las herramientas pedagógicas y sociales para revertir esta situación y crear aulas positivas a lo largo de todo el país.

De gira

Con la intención de llegar a diferentes puntos del país, luego de la charla en la UdeMM, el equipo viajará a Córdoba para las Jornadas Anti Bullying. Se trata de una serie de seminarios destinados a padres, docentes y profesionales organizados por el Colegio Universitario Ezpeleta, con sede en Av. Arturo Frondizi s/n Acceso Sur- Morteros, Córdoba.

El evento será inaugurado con una “Charla abierta a la comunidad sobre bullying”, el 26 de septiembre a las 14.00hs, en la que se explicarán las bases del fenómeno y se brindarán consejos para intervenir positivamente en el caso de situaciones de acoso escolar a niños dentro de la familia. La participación es gratuita y no requiere inscripción previa.

La agenda continúa con una “Capacitación docente en prevención y detección del bullying” a las 19.00hs del mismo día. La charla, con puntaje docente, estará dirigida a educadores en actividad y pasivos de todos los niveles, estudiantes de profesorados, directivos, personal administrativo y todas aquellas personas que trabajen en instituciones educativas. Esta actividad es abierta a la comunidad educativa.

Finalmente, las Jornadas Anti Bullying concluyen con una “Capacitación para profesionales en promoción de ambientes educativos pacíficos” que tendrá cita el 27 de septiembre a las 15.00hs y en la que se desarrollarán conceptos para promover las condiciones institucionales en las que el bullying y la violencia sean rechazados y se inviertan los valores que sostienen esas actitudes a fin de proporcionar un ambiente contenedor que permita una adecuada convivencia social. Para participar puede ponerse en contacto a jornadascolegioezpeleta@gmail.com.

- Publicidad -

Deja un comentario