El Center for World-Class Universities of Shanghai Jiao Tong University realizó el Academic Ranking of World Universities 2013. Allí, la Universidad de Buenos Aires aparece entre los puestos 151 y 200 como única institución representante de nuestro país.
El Academic Ranking of World Universities (ARWU), que se realiza desde el año 2003, es publicado por Shanghai Ranking Consultancy, una organización totalmente independiente, especializada en información sobre educación superior, que no es jurídicamente subordinada a ninguna universidad o agencias gubernamentales.
Este año los resultados indicaron que, al igual que en 2012, la Universidad de Harvard fue elegida como la mejor del mundo, seguida por Stanford University. El tercer y cuarto lugar quedó para Massachusetts Institute of Technology (MIT) y University of California, Berkeley, respectivamente.
En América del Sur, Brasil es el país que cuenta con la institución mejor posicionada. Hablamos de la Universidad de San Pablo, que se ubica en entre el puesto 101 y 150. Luego aparece la Universidad de Buenos Aires, de Argentina, entre los puestos 150 y 200.
En lo que refiere al análisis por continente, América, de la mano de Estados Unidos, es el que cuenta con mayores representantes entre las primeras 300 mejores Universidades del mundo. Le siguen Europa, Asia y Oceanía (en conjunto) y, finalmente, África.
Más en detalle, América cuenta con 17 instituciones entre las 20 mejores; con 56 entre las primeras 100; 95 en el Top 200; y con 127 entre las mejores 300. En cambio, Europa cuenta con 3, 33, 75 y 126, respectivamente.
Sin embargo, si la comparación se realiza entre las mejores 500 Universidades, Europa le saca a América una leve ventaja (200 vs 182).
En el análisis por países, Estados Unidos es, sin dudas, el ganador, con 17 Universidades entre las 20 mejores, y con 149 dentro del Top 500. Le sigue Reino Unido con 2 entre las primeras 20, y con 37 entre las mejores 500.
Brasil es el mejor de Sudamérica, ya que cuenta con la representación de una Universidad entre las mejores 200, una entre las mejores 300, 5 en el Top 400 y 6 en el Top 500. Argentina, por su parte, cuenta con la UBA entre los puestos 150 y 200, como único representante entre las 500 mejores instituciones.
Las universidades que son consideradas por ARWU son todas aquellas que tengan algún Premio Nobel, medallas Fields, investigadores altamente citados, o artículos publicados en Nature o Science. Además, también se incluyen las universidades con gran cantidad de documentos indexados por el Science Citation Index-Expanded (SCIE) y el Social Science Citation Index (SSCI). En total, más de 1.000 instituciones son clasificadas, aunque son publicadas las mejores 500.